Red Megacentro: 54 centros de bodegaje en Chile, Perú y Estados Unidos

La empresa atiende necesidades logísticas y de bodegaje de todas las industrias con bodegas y centros de distribución del más alto estándar tecnológico, una inmejorable ubicación y exposición a las principales autopistas del país.
Red Megacentro es una de las empresas líderes en el negocio de logística y bodegaje, y actualmente cuenta con 54 centros operativos en 9 ciudades de Chile, Lima, Arequipa y Chiclayo, en Perú, y Miami y Houston, en EE. UU.

‘Somos capaces de atender las necesidades logísticas y de bodegaje de todas las industrias. La flexibilidad de nuestras bodegas y centros de distribución, nos permiten ofrecer espacios que van desde los 4,5 m{+2} a los grandes centros de distribución de 50.000 m{+2} o más’, señala su gerente general, Luis Felipe Lehuedé.

En Chile, Red Megacentro está presente en Antofagasta, Copiapó, Coquimbo, Quilpué, Santiago, Rancagua, Concepción, Temuco y Puerto Montt. Cuenta con una base de más de 4.500 clientes, que van desde personas naturales o PYMES a grandes empresas o multinacionales.

Los centros de negocio de Red Megacentro se caracterizan por su inmejorable ubicación y exposición a las principales autopistas del país con atractivas fachadas comerciales. Además, el dimensionamiento flexible de las bodegas permite ofrecer diferentes superficies de bodegas y oficinas, resolviendo las necesidades de sus clientes.

La empresa, adicionalmente a sus servicios inmobiliarios, tiene una amplia y variada red de servicios logísticos a lo largo del país. El primero es su MegaLogística, prestador de servicios logísticos 3PL de productos secos y peligrosos, con foco en tecnología y calidad en el servicio. También tiene un operador logístico especialista en almacenaje de productos congelados y refrigerados con más de 6.000 puntos de entrega a lo largo del país, llamado MegaFrío.

Además, cuenta con MegaArchivos que se especializa en almacenaje, digitalización y administración de archivos y documentos para empresas y organizaciones. Finalmente, está el servicio llamado MegaConsulting, que consta de servicios de consultoría logística a clientes internos y externos.

Luis Felipe Lehuedé resalta que a sus clientes les ofrecen ‘la oportunidad de estar dentro de nuestra red de centros de negocio en donde podrán incorporar en un mismo lugar oficinas, bodegas y centros de atención a clientes para poder realizar íntegramente todas sus operaciones’.

Asimismo, ofrecen proyectos a medida ‘con los mayores estándares logísticos o formatos comerciales. Todo considerando una operación dentro de un condominio, lo que es muy eficiente en términos de costos operacionales y seguridad’, indica el ejecutivo.

‘En nuestros centros a la medida les ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de incorporar requerimientos específicos de la industria en donde desarrollar sus negocios. Esto les permite liberar esfuerzos y recursos, ya que nosotros nos podemos hacer cargo de las inversiones en infraestructura’, destaca Lehuedé.

Otra característica relevante de sus centros de distribución, y que los posicionan de mejor manera ante los clientes, es que cuentan con tecnología del más alto estándar de construcción, pisos súper planos (optimización al máximo del uso de grúas), alturas sobre los 12 metros, amplios espacios de maniobra de camiones, salas de batería anti incendio, operación en condominio (reducción en costos operacionales, mayor seguridad, servicios de casino e instalaciones deportivas), sistemas de extinción y detección basados en norma NFPA, entre otros.

Fuente: Especial El Mercurio