Constructora EBCO y sus socios, Hernán Besomi, Germán y Carlos Eguiguren, fundan Megacentro, con su primera propiedad de Renta Inmobiliaria Industrial en Concepción, Chile.
Nuestros logros
Generan resultados


que entregan soluciones a la medida de sus clientes

CHILE
USA
PERÚ
con soluciones de bodegas, oficinas y locales comerciales
+25 años
de experiencia
EBCO junto a Gustavo Swett fundan Mi Bodega, sociedad dedicada al arriendo de Mini Bodegas (Self Storage) en formatos pequeños para personas y Pymes.
Megacentro desarrolla su 2do Centro de bodegaje en Puerto Montt e inicia su primer proyecto de reciclaje en la planta en desuso de Cintac en San Pedro, Concepción. Cristián Schüssler se incorpora como accionista.
- Megacentro desarrolla su primer proyecto en Santiago, Megacentro Costanera, en las ex instalaciones de Grúas Pesce en la comuna de Renca, y luego Megacentro Renca en las ex instalaciones de Textil Hirmas. Esto marca un hito en términos de reciclaje urbano.
- Luis Felipe Lehuedé se incorpora como accionista.
- Luis Felipe Lehuedé es nombrado Gerente General.
- Felipe Guzmán se incorpora como accionista y Director Ejecutivo.
- Megacentro junto a Ricardo Cox fundan Megalogística, compañía de servicios logísticos (3PL) en instalaciones de Megacentro o In-House de clientes.
Nace primer proyecto Núcleo, innovador formato que integra mini bodegas con oficinas, y una placa comercial, en un terreno ubicado estratégicamente con alta exposición a Américo Vespucio frente al Mall Plaza Norte.
- Megacentro junto a José Miguel Prieto fundan Megaarchivos, compañía de administración de archivos y gestión de documentos.
- Expansión Internacional, se inician operaciones de Megacentro en Perú, con el reciclaje de una propiedad en la ciudad de Arequipa.
- Megacentro comienza a trabajar en conjunto con la Fundación Urbanismo Social para impulsar un relacionamiento efectivo y productivo con las comunidades en las que opera.
- Inicio de operaciones con el primer proyecto Megacentro en la ciudad de Miami, USA.
- Crecimiento de Megacentro en Perú. Recicla una propiedad en la ciudad de Chiclayo.
- Se construye el primer proyecto Built to Suit (hecho a la medida del cliente), Centro de Distribución Soprole.
- Megalogística ingresa al negocio de almacenamiento, administración, transporte y distribución de productos refrigerados y congelados a través de la empresa Megafrío Chile.
Reestructuración societaria con el fin de agrupar todos los negocios y socios de éstos a nievel de la Compañía Holding Red Megacentro S.A.
- Megacentro en sociedad con la familia Lindley desarrollan el primer proyecto al sur de la ciudad de Lima, Perú.
- Se inaugura Núcleo Ochagavía, una de las mayores inversiones de la historia de Red Megacentro que hace renacer al ex Hospital Ochagavía como un polo de desarrollo y emprendimiento en Pedro Aguirre Cerda.
- Se inaugura el centro de distribución Puerto Montt de MegaFrío Chile.
- Red Megacentro inicia operaciones en la ciudad de Houston en USA.
Se inicia y desarrolla el centro de negocio Megacentro Aeroparque, un Parque Industrial en la cercanía al Aeropuerto con frente a Américo Vespucio, siendo éste, el mayor proyecto que a la fecha había desarrollado Red Megacentro, una solución en materia de Centros de Distribución, Bodegas y Oficinas.
- Se compra terreno de 65 ha. en Ruta 5 Norte para desarrollar la mayor inversión realizada en Centros Logísticos de Chile; Megacentro Buenaventura.
- Red Megacentro inicia el proceso de evaluación e implementación para certificarse como Empresa B.
- Aumento de Capital: Inversiones Siemel S.A. (Grupo Angelini) se incorpora como socio en Red Megacentro S.A. con un 24% de la propiedad.
- Registro de Valores:
Red Megacentro solicitó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) la inscripción de la empresa en el Registro de Valores, así como la de dos líneas de bonos desmaterializados dirigidas al mercado general. El 29 de noviembre de 2019 obtuvo el certificado de inscripción como emisor bajo el registro N° 1.169, así como de las dos líneas de bonos registrados con los números 984 y 985 en el Registro de Valores que lleva la CMF.
- Empresa B
Redmegacentro S.A. obtuvo la certificación como Empresa B entregada por B Lab. Con esto consolida su compromiso con el bienestar social, medioambiental y económico.
- Clasificación de Riesgo
Basado en el liderazgo a nivel nacional, a los altos niveles de ocupación histórica y la estabilidad en la generación de flujos operacionales, Red Megacentro recibió la clasificación de solvencia A+ de la agencia ICR Compañía Clasificadora de Riesgo Ltda. y A por parte de Feller-Rate Clasificadora de Riesgo Ltda. Ambas clasificaciones con perspectivas estables.
- Nueva Empresa
En 2019 se creó la empresa filial Servicios Integrales de Seguridad (SIS) la que a finales del periodo tenía contratados más de 250 guardias, todos con amplia experiencia y certificación por parte del Departamento OS-10 de Seguridad Privada de Carabineros de Chile (Organismo institucional que regula y controla la Seguridad Privada en Chile). Desde 2019 prestan servicios en todos los Megacentro de la Región Metropolitana.
- Colocación Bonos y Clasificación de Riesgo:
En febrero y junio de 2020 Redmegacentro S.A. colocó bonos 1 serie D por UF 2.000.000 y UF 1.000.000, respectivamente, con una tasa de colocación de UF +3,25% anual y a un plazo de 25 años, en un contexto de estallido social y pandemia, dando cuenta de la confianza de los inversionistas en su gestión. Estos recursos serán destinados a financiamiento de pasivos.
- Inversiones tecnológicas:
Con el objetivo de mejorar permanentemente los estándares de gestión, integrar información, automatizar procesos e incorporar una trazabilidad completa de ellos, en 2020 se realizaron inversiones orientadas al fortalecimiento de la estructura tecnológica de la compañía. En este sentido, se incorporaron softwares de clase mundial para las áreas de Administración y Finanzas, Control de Gestión (Argus), Fiscalía y Operaciones.
- Contrato con Mercado Libre:
En noviembre de 2020 se suscribió un contrato con Mercado Libre, mediante el cual Red Megacentro construirá, bajo la modalidad built to suit (edificado a la medida), y arrendará, por un plazo de 10 años, un centro de distribución de hasta 100.000 m2 , ubicado al interior de Megacentro Buenaventura.
- Continuidad Operacional en Pandemia:
Uno de los mayores logros del año fue haber mantenido la continuidad operacional de la compañía a pesar de las restricciones, confinamientos y dificultades que impuso la pandemia al recibir la categoría de empresa esencial, dado que muchos de nuestros clientes son productores o distribuidores de este tipo de bienes.
Somos
una
empresa
que se
preocupa

Comunidad
Red Megacentro tiene un compromiso social en los proyectos que participa. El propósito de Red Megacentro es fortalecer la calidad de vida local y el desarrollo socio-económico, aportando positivamente al sector donde se han instalado. Red Megacentro comprende que al llegar a un nuevo barrio se instala como un buen vecino de largo plazo

Reciclaje urbano
El reciclaje urbano es la reconversión de espacios que fueron abandonados u olvidados, ya sean fábricas, almacenes, o diversas instalaciones que han sido readaptados o acondicionados para darles un nuevo uso, ya sea público o privado

Empresa B Certificada
Red Megacentro es desde abril 2019 una Empresa B Certificada. Estamos muy contentos de pertenecer a este movimiento global de empresas y personas que comparten valores comunes y que están convencidos que desde las empresas se puede generar un verdadero cambio e impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.