Constructora EBCO y sus socios, Hernán Besomi, Germán y Carlos Eguiguren, fundan Megacentro, con su primera propiedad de Renta Inmobiliaria Industrial en Concepción, Chile.
Nuestros logros
Generan resultados


que entregan soluciones a la medida de sus clientes

CHILE
USA
PERÚ
con soluciones de bodegas, oficinas y locales comerciales
24 años
de experiencia
EBCO junto a Gustavo y Patricio Swett fundan Mi Bodega, sociedad dedicada al arriendo de Mini Bodegas (Self Storage) en formatos pequeños para personas y Pymes.
Megacentro desarrolla su 2do Centro de bodegaje en Puerto Montt e inicia su primer proyecto de reciclaje en la planta en desuso de Cintac en San Pedro, Concepción. Cristián Schüssler se incorpora como accionista.
- Megacentro desarrolla su primer proyecto en Santiago, Megacentro Costanera, en las ex instalaciones de Grúas Pesce en la comuna de Renca, y luego Megacentro Renca en las ex instalaciones de Textil Hirmas. Esto marca un hito en términos de reciclaje urbano.
- Luis Felipe Lehuedé se incorpora como accionista.
- Luis Felipe Lehuedé es nombrado Gerente General.
- Felipe Guzmán se incorpora como accionista y Director Ejecutivo.
- Megacentro junto a Ricardo Cox fundan Megalogística, compañía de servicios logísticos (3PL) en instalaciones de Megacentro o In-House de clientes.
Nace primer proyecto Núcleo, innovador formato que integra mini bodegas con oficinas, y una placa comercial, en un terreno ubicado estratégicamente con alta exposición a Américo Vespucio frente al Mall Plaza Norte.
- Megacentro junto a José Miguel Prieto fundan Megaarchivos, compañía de administración de archivos y gestión de documentos.
- Expansión Internacional, se inician operaciones de Megacentro en Perú, con el reciclaje de una propiedad en la ciudad de Arequipa.
- Megacentro comienza a trabajar en conjunto con la Fundación Urbanismo Social para impulsar un relacionamiento efectivo y productivo con las comunidades en las que opera.
- Inicio de operaciones con el primer proyecto Megacentro en la ciudad de Miami, USA.
- Crecimiento de Megacentro en Perú. Recicla una propiedad en la ciudad de Chiclayo.
- Se construye el primer proyecto Built to Suit (hecho a la medida del cliente), Centro de Distribución Soprole.
- Megalogística ingresa al negocio de almacenamiento, administración, transporte y distribución de productos refrigerados y congelados a través de la empresa Megafrío Chile.
Reestructuración societaria con el fin de agrupar todos los negocios y socios de éstos a nievel de la Compañía Holding Red Megacentro S.A.
- Megacentro en sociedad con la familia Lindley desarrollan el primer proyecto al sur de la ciudad de Lima, Perú.
- Se inaugura Núcleo Ochagavía, una de las mayores inversiones de la historia de Red Megacentro que hace renacer al ex Hospital Ochagavía como un polo de desarrollo y emprendimiento en Pedro Aguirre Cerda.
- Se inaugura el centro de distribución Puerto Montt de MegaFrío Chile.
- Red Megacentro inicia operaciones en la ciudad de Houston en USA.
Se inicia y desarrolla el centro de negocio Megacentro Aeroparque, un Parque Industrial en la cercanía al Aeropuerto con frente a Américo Vespucio, siendo éste, el mayor proyecto que a la fecha había desarrollado Red Megacentro, una solución en materia de Centros de Distribución, Bodegas y Oficinas.
- Se compra terreno de 65 ha. en Ruta 5 Norte para desarrollar la mayor inversión realizada en Centros Logísticos de Chile; Megacentro Buenaventura.
- Red Megacentro inicia el proceso de evaluación e implementación para certificarse como Empresa B.
- Aumento de Capital: Inversiones Siemel S.A. (Grupo Angelini) se incorpora como socio en Red Megacentro S.A. con un 24% de la propiedad.
Somos
una
empresa
que se
preocupa

Comunidad
Red Megacentro tiene un compromiso social en los proyectos que participa. El propósito de Red Megacentro es fortalecer la calidad de vida local y el desarrollo socio-económico, aportando positivamente al sector donde se han instalado. Red Megacentro comprende que al llegar a un nuevo barrio se instala como un buen vecino de largo plazo

Reciclaje urbano
El reciclaje urbano es la reconversión de espacios que fueron abandonados u olvidados, ya sean fábricas, almacenes, o diversas instalaciones que han sido readaptados o acondicionados para darles un nuevo uso, ya sea público o privado

Sistema B
Durante el 2018, Red Megacentro inició el proceso de Evaluación e Implementación de prácticas para Certificarse como Empresa B. Esperamos contar con la Certificación durante el primer semestre del 2019