Emplazado en el número 67 de calle Bellavista, el edificio PITS Núcleo Bellavista, de 31.200 metros cuadrados y 10 pisos, desarrollado por Red Megacentro y PITS (Polo de Innovación Tecnológica en Santiago), tendrá además oficinas, mini bodegas, cafeterías, restaurantes y un centro de eventos. Fueron sus propios dueños quienes ofrecieron abrir su quinta sala de teatro a la sociedad de los actores Benjamín Vicuña, Gonzalo Valenzuela y el ingeniero Cristóbal Vial. El nuevo espacio ocupará 345 metros cuadrados del edificio, divididos en dos plantas (1 y -1), y tuvo un costo cercano a las 25 mil UF.
Algo así como un millón de dólares. ‘La inversión corrió mayoritariamente por parte de los socios y gestores del proyecto, por tanto este no es un arriendo sino un convenio’, explica Vial. ‘Lo que nos sedujo fue el proyecto del edificio, la ubicación y la intención de levantar una obra de primera calidad y factura técnica. Fuimos asesorados por el equipo del Espacio Checoslovaquia, que ha desarrollado varios proyectos en Chile en el ámbito técnico y escenográfico, y creemos que esta sala nos insertará en un barrio con un público distinto y más cerca del GAM, del Teatro del Puente, de Sidarte y otros’, agrega.
Ballenas en lugar de gatas
Con capacidad para 222 espectadores -más cuatro butacas para personas con movilidad reducida- y un escenario de 95 metros cuadrados, Mori Recoleta se sumará a las sedes de Bellavista, Parque Arauco, Vitacura y Plaza Vespucio. En total, suman más de 1.100 butacas en Santiago. La sala abriría sus puertas al público con una renovada versión de La gata sobre el tejado de zinc de Tennessee Williams, dirigida por Rodrigo Bazaes y protagonizada por Paulina García.
Pero las fechas no calzaron, y su estreno se pospuso para el 2020. Finalmente lo hará la obra Greta, de la dramaturga Ximena Carrera (Medusa) y dirigida por Constanza Brieba. Fusión de teatro y ciencia, el montaje con las actrices Coca Guazzini, Daniela Lhorente, Carmina Riego y Katherine Salosny debutó hace unos meses en Puerto de Ideas Antofagasta, y luego en el Teatro del Lago de Frutillar. La historia recae en una retirada antropóloga que vive junto a su hija menor a orillas de la playa. A 20 años de la desaparición de su esposo en el mar, sus otras hijas la visitan, pero una ballena varada a pocos metros de allí lo revolucionará todo.
‘Greta calza con la sala que hemos pensado para Mori Recoleta, más dedicada a teatro contemporáneo y de autor, como el Teatro La María, Manuela Infante o Álvaro Viguera. Son miradas más arriesgadas’, comenta Andrea Pérez de Castro, directora de programación de Mori, quien anuncia que en julio la sala recibirá al Famfest. ‘Mori Recoleta se complementará con Bellavista, que ha tenido esa línea también, pero tiene sus límites’, agrega. ‘Mori Recoleta es más amplia y moderna, y a esta escena le hacen falta más salas acordes a las exigencias de los montajes que hoy vemos en Chile’.